El Lado Oscuro de las artes marciales y los deportes de contacto

El Lado Oscuro de las artes marciales y los deportes de contacto

lado oscuro

Se que a través de lo años muchos nos hemos (me incluyo) aferrado a la idea de vivir de la enseñanza de las Artes Marciales. Ojo cosa que veo licita, vamos que quien no quisiera ganarse la vida haciendo lo que mas le gusta, Pero…¡Qué equivocado he estado! ¡Qué cantidad de errores! ¿Cuándo fue que perdí el “norte”? ¿Dónde está el límite de la pasión y donde comienza el negocio? Y tú, ¿Hasta dónde serias capaz  de llegar para conseguirlo?


Haciendo un poco de autocrítica, parando y mirando a mi alrededor en algún momento me he perdido, en alguna parte del camino me he dejado seducir por ese “Lado Oscuro”, por ese lado del que siempre criticas haciendo uso de tu doble moral… esa que todos tenemos pero muy pocos admitimos, esa misma que te hace juzgar a todos menos a ti mismo, esa que te dice que si lo haces tú “no es lo mismo”…

Muchas veces dentro del mundo de las Artes Marciales encontraremos a alguien que nos habla de esta súper filosofía que nos brinda el “Maestro”, el elegido, aquel que esta por encima del bien y el mal, ese al que los alumnos deben venerar y honrar… y que por cierto, es una palabra que ahora he empezado a aborrecer (la del famoso “honor” del guerrero y todo eso) por el mal uso que le han dado; ese mismo “Maestro” que te ofrece el oro y el moro, ese que habla de filosofía pero se porta como un golfo, un mujeriego, o un patán. Ese mismo que con menos de 50 años ya tiene más rayas en su cinturón que un tigre. Un tipo que tiene más titulaciones que años en su vida, ese manipulador egocéntrico que habla mal de todos y desprecia a todo aquel y todo aquello que puede desenmascarar todo ese mundo de mentiras y fantasías…

… ese Lado Oscuro.

el lado oscuro vader 1
El Bushido

Me he dado cuenta de que he elegido mal el camino, este mundillo de las Artes Marciales esta plagado de ególatras, gente sin escrúpulos y mucha, pero muchísima falta de lealtad…es raro ¿no?… ya que según la filosofía de las Artes Marciales todo eso no representa al código Bushido…

Pero… ¿Qué es el código Bushido? En la tradición japonesa, el bushidō (武士道) es un término traducido como “el camino del guerrero”. Es un código ético estricto y particular al que muchos samuráis entregaban sus vidas, que exigía lealtad y honor hasta la muerte.

Aclarado esto podemos preguntarnos… ¿En verdad hay alguien que este dispuesto a morir por “honor”? Vamos, que yo ¡Por supuesto que no! Seamos honestos “MAESTROS” súper dotados de las enseñanzas divinas, jedis, elegidos o como quieran ser llamados, ustedes que siguen viviendo de lo que han hecho o hicieron en un pasado (muchos en sus más increíbles fantasías), que escriben libros y venden humo e ilusiones, ustedes que tienen un escuadrón de “cinturones negros” que cambiados por M…rda son caros…


¡Qué equivocado he estado! ¿Dónde esta el límite de la pasión.. y dónde comienza el negocio?


el lado oscuro vader 2
Vamos, que ahora mismo estoy preguntándome ¿Cómo llegue a esto? ¿En que momento me perdí? ¿Como me he dejado seducir por este Lado Oscuro un lado plagado de mercantilismo descontrolado, falta de valores, grados inflados, competiciones de risa y “Campeones” de carcajadas, títulos y grados hechos a la medida?

Señores en serio… ¿A quién quieren engañar? Bueno en realidad… ya me han engañado a mí.

Si mis palabras ofenden o hacen que alguien se sienta aludido… ehhhh… uhhhmm pues voy a ser honesto ¡Me da igual!

En realidad hay muy poca gente dentro de este mundillo a la que realmente respete como “Maestros”. Para mí un Maestro, es alguien que te deja algo mas que físico, algo intangible pero que sabes que esta ahí, algo que de alguna manera, levanta tu admiración hacia esa persona… en mi caso mi admiración casi nunca pasa por la técnica hablando marcialmente, sino que mi admiración hacia la gente es más por su postura como individuo sin kimono ni cinturón… como ser humano.

A la gente, realmente le da igual si sabes o no sabes, si eres o no el mejor del mundo, si has hechos películas, salido en alguna revista o tu perfil de Facebook tiene tropecientos mil seguidores ¡DEJA EL EGO! Y dedícate a entrenar tanto tu cuerpo como tu mente (eso que tanto pregonas), esos son los valores reales de las Artes Marciales. Valores que se han perdido. Códigos que se han desvanecido con el tiempo y que muchas veces más que puñetazos, patadas, esquivas y competiciones es lo que se debería enseñar dentro de un Dojo o escuela. Pero eso al final no es bueno para el “negocio”…

Si NEGOCIO. Al final, con el tiempo, te das cuenta de que todo este mundillo no es más que una bola de mentiras, hipocresía e interés, donde todas las estrategias de marketing, por muy despiadadas que puedan ser, son lícitas para ganar dinero con las Artes Marciales. Consiguiendo con todo esto, corromper la enseñanza y la calidad de los alumnos.

Los Mc Dojos

Hay tres cosas con las cuales comulgo a la hora de la enseñanza de las Artes Marciales: La filosofía, la técnica y la rudeza. De modo que como instructor (por que no me considero maestro), he querido respetar estas 3 cosas: Una enseñanza ruda, filosófica y técnica. ¡Desafortunadamente éstas 3 cosas ya no son del interés casi de nadie hoy en día!

Hoy en día, las escuelas que está llenas, lo están porque los Maestros prácticamente le dan al alumno lo que quiere: Una enseñanza “fácil”, superficial y basada nada más en movimientos físicos. Y no los culpo, porque mantener a un grupo es muy difícil y complicado. Se que muchas veces muchos tienen que tener a sus alumnos constantemente cambiando de grados o en competiciones para mantener ese ingreso mensual… pero ¿Se está haciendo lo correcto?… En realidad esa falta de seriedad y exceso de egos nos perjudica a todos al crear ejércitos de altos grados con preparación cero.

¿En serio no os da vergüenza presentar alumnos cinturones negros los cuales no distingan el pie izquierdo del derecho?

¿No creen que se debería tener “un poquito” más de humildad y honestidad tanto con ustedes como con esos chicos y chicas a los cuales les están engañando? (En un par de años puedes ser… ¿¡Cinturón Negro!?) Sin mencionar los niños y niñas que con solo 10 años o menos están portando ya el Cinturón Negro… vamos de risa.

O los “Super-campeones” de Campeonatos Nacionales y Mundiales con sólo 4 escuelas compitiendo, donde arbitran tus “compis” de entrenamiento… ¡Y hasta a veces padres y representantes!

Vamos un éxito total: sencillo, a ver…  impresora, un diseño “molón”, una firma de un “Súper-master” una federación “homologada” y… ¡Voilá! tengo en mi escuela 50 Campeones del Mundo.


Mc Dojo
Franquicia de Escuelas o Estilo de Artes Marciales, más centrado en el marketing y estrategias de “venta” de su sistema, que en hacer buenos artistas marciales
El éxito de McDonalds no reside en la calidad de sus hamburguesas, sino en su publicidad, marketing, sistema de distribución, sistematización, rapidez e inmediatez…

 

El negocio de la competición

el lado oscuro maul 1

Ver las Artes Marciales como negocio, nos lleva a otro gran problema, y es que una de las actividades que más dinero deja son los Torneos. Así que ahora, hay toda una nueva “cultura” de campeones. Es decir, la competición, la pelea y los torneos se han convertido en una finalidad casi única ¡Todo gira en torno a competir! Los alumnos dedican todo su esfuerzo a ésta área, y esto hace que no les quede tiempo para trabajar con su mente, o con sus emociones.

Hace un tiempo alguien me dijo… “las Artes Marciales no son más que puñetazos y patadas…” ¡Uauuu! no señor las Artes Marciales son más que eso… pero todo este “Lado Oscuro” está haciendo que esto sea así. Lo que más necesita nuestra sociedad es que los jóvenes aprendan a trabajar en equipo, y no que sigamos fomentando el egocentrismo a través de esta “cultura de campeones”.

Pero ¿Porque los “Maestros” no dejan esta “cultura de competición”? Por varias razones, una es que es de lo que más dinero deja (inscripciones, clases extra, licencias, protecciones, etc…), y también por hábito “porque así se ha hecho siempre”. Cuidado, no os equivoquéis, a mí me encantan las competiciones, pero no como único fin, sino como “parte del camino”.

Es cierto muchos pueden llegar a necesitar el proceso de la competición para ganar seguridad en sí mismos. Pero también es verdad que si no se enseña de esta manera, sino como única finalidad, la consecuencia será una enfermedad contagiosa en toda la escuela: el síndrome de la “titulitis aguda”. Cosa con la cual volvemos al titulo a la medida.

Rápido y fácil

”Rápido, fácil, sin dietas, sin ejercicios, sin esfuerzos, en la comodidad de su hogar”. Este paradigma ya está arraigado como un virus en nuestro ADN.

La mayoría lo quiere todo rápido y fácil. Y muchos acceden a lo rápido, fácil y sin esfuerzo gracias a estos “Grandes Masters del Lado Oscuro”. Personalmente he tenido experiencias con estos superdotados marciales, y con el tiempo he visto proliferar “Maestros” que no paran de abrir Dojos con un producto marcial que no sirve para nada.

Esta práctica no es nueva, desde siempre han existido farsantes que aseguraban ser los mejores en tal o cual Arte Marcial y vendían sus técnicas a altos precios. Ya hablamos en el primer y segundo números de Dragonz Magazine de federaciones/asociaciones creadas por oportunistas, farsantes que hicieron y hacen su negocio con las Artes Marciales.

Los síntomas de fraude son casi siempre los mismos, pero lo peor de todo esto es que continúan creciendo. Para tener ese “éxito”, los involucrados venden su “producto marcial” como el mejor, el Arte “definitivo e infalible”, con pruebas falsas y un gran marketing como respaldo, con derecho a portadas de revistas, entrevistas en TV, etc.

Se organizan exhibiciones, torneos con “campeones de papel”, y así rellenan sus estanterías de trofeos y medallas.

Es así como se desvirtúan las Artes Marciales. Porque personas que no tienen ni idea del verdadero significado del BUSHIDO, hombres de negocios vestidos de “Gran Maestro”, continúan vendiéndonos “la moto”, mientras se enriquecen, jugando con las ambiciones y sueños de los practicantes de Artes Marciales. Ofreciéndoles certificados, titulaciones, grados, delegaciones… en definitiva, un estatus que posiblemente les hará sentirse “realizados” dentro del mundo de las Artes Marciales. Que les hará creer que realmente son “Campeones”, o unos “Grandes Maestros” y “expertos” en un sistema “milenario” ó “moderno, ecléctico e innovador”, que les hará sentirse seguros cuando vayan por la calle, ser el centro de atención en las reuniones sociales… pero que a la hora de la verdad, no tienen el nivel suficiente, no son campeones reales, ni Maestros, ni siquiera unos buenos Cinturones Negros. Gente que si tuviera un enfrentamiento real, posiblemente no sobreviviría… o peor aún ¡sus inocentes alumnos!

Así funciona el “Lado Oscuro” de las Artes Marciales. Este apasionante mundo en torno al cual gira mi vida, al que amo, y he entregado muchísimos años de ésta. Que me ha dado muchísimas satisfacciones, y también muchas decepciones…

Con este artículo no quiero disuadirte ni desengañarte, tan sólo advertirte, animarte a entrenar con sinceridad, y pedirte que seas honesto contigo mismo. Yo ya he despertado… ¿Y tú?

Ahora… elige ¿De qué “Lado” estas?

el lado oscuro DojoDVDfrontcover


Enter the Dojo

 Es un canal de Youtube donde se parodia a los “Mc Dojos” a través de un pintoresco “Master KEN” que promueve los beneficios de su sistema “Ameri-Do-Te”.

El canal, en tan solo 3 años ha alcanzado una gran popularidad, hasta el punto de haber convertido a “Master KEN” en un auténtico “Youtube Star” llevándole a la portada de la famosa “Black Belt” y a ser invitado como animador de diversas convenciones y eventos del sector”


 

Por: Jonathan Naranjo

Tags

Comparte el post:

Posts relacionados

Esta entrada tiene 66 comentarios

  1. Juanjo Estrella

    Buenas reflexiones, las cosas están como están y son lo que son. Lo importante es ser honesto en cualquier trabajo. Por cierto, sería bonito que saliera del “Lado Oscuro” el autor del texto y que expusiera su nombre. Gracias 🙂

  2. Marta

    Felicidades, has dado en el clavo.

  3. Marcialsinetiquetas

    Cuando se habla de el “lado oscuro” observo que siempre se hace referencia a todo aquello que se escapa del monopolio de lo puro y tradicional. Son muchos los instructores con linajes de estilos reconocidos que consideran como la única y absoluta verdad aquello que está reconocido o con pedigrí, y que tiran por tierra a a estilos nuevos que puedan atentar contra su monopolio. Hay muy buenos estilos de reciente creación y sin linaje alguno, incluso algunos que en su día recurrieron a un marketing que no comparto, pero que no por ello ya resultan inválidos. Hay estilos que son interpretaciones personales de otros estilos reconocidos, o una mezcla de varios (que parece que esto solo está bien visto si lo hacen los profesionales de la UFC de las artes marciales mixtas, muchos de ellos de procedencia o linajes desconocidos). El Internet es un arma de doble filo, no todo es lo que parece ni mucho menos. Resumiendo, son tan farsantes los que solo buscan enriquecerse sin aportar nada, como los super tradicionalistas que intentan hacer creer que no puede haber nada más allá de sus narices y van criticando a otros estilos de dudosa procedencia. Los foros están plagados de estos personajes, aunque en realidad siempre son los mismos los que critican e insultan con tal de aplastar a la competencia. Definitivamente el mundo de las artes marciales da bastante asco en este aspecto. No todo es negro o blanco, aunque de eso nunca se hable porque no interesa. “El que sabe, construye callando”. Saludos.

  4. Oskar Rigal
    Oskar Rigal

    Fantastico articulo.
    Completamente de acuerdo en todo, porque hoy en dia, todo resulta “tan fácil”, que ya todos podemos sentirnos los nº 1 en todos los ambitos, ¿pero que seria si todos fuésemos los protagonistas y no hubiera espectadores?
    Una gran dosis de realidad.

  5. Javier

    Ha pasado tiempo desde que escribiste este artículo. Quizás desde entonces hayas tenido otras experiencias y conocido otras gentes que te saquen de ese lado oscuro.
    Te deseo que hayas encontrado el camino.

Deja una respuesta

Patrocinadores
Últimos Posts
Suscríbete a nuestra Newsletter semanal para enterarte de todas nuestras actualizaciones.
.