Conseguir una buena ELASTICIDAD 2

Conseguir una buena ELASTICIDAD 2

Una regla de oro, entre las muchas que hay, para conseguir una buena elasticidad es trabajar todo el cuerpo, no limitarse solamente a la elasticidad de piernas. El motivo para insistir en esto es que todos los músculos, ligamentos y tendones corporales, están unidos entre sí en lo que se llama cadenas musculares, una anterior o frontal, otra posterior.

Ninguno es totalmente independiente y la falta de elasticidad en un músculo, aparentemente lejano al que nos interesa trabajar, condicionará e impedirá los buenos resultados requeridos.

Tanto la elasticidad como la flexibilidad son los puntos que más trabajo requieren en la práctica de cualquier arte marcial que requiera el uso de las piernas, tales como taekwondo, karate o capoeira, entre otras.Un tema complejo la elasticidad influye en la flexibilidad de los artistas marciales, ya que son necesarias voluntad y constancia para forjar estos atributos, por ello se recomienda que los más jóvenes practicantes tengan en cuenta este tema para evitar lesiones durante las prácticas. Existen dos tipos de elasticidad en las artes marciales, una es la estática y la otra la dinámica y ambas pueden tratarse de varias formas. En el caso de la elasticidad es sencillo de trabajar, tanto si se trata del biceps femoral de una pierna como en el cuádriceps de la otra.

La elasticidad es una cualidad no solo positiva sino también provechosa para quienes practican artes marciales, siendo para algunos solo un atributo secundario y para otros practicantes de artes marciales uno de los puntos más importantes de su entrenamiento. Se recomienda siempre entrenar con una actitud equilibrada ya que la rigidez en un practicante de artes marciales es nociva pero también lo es la aversión hacia la elasticidad. Y es que desarrollar la elasticidad existe un entrenamiento constante y demanda mucho esfuerzo sobre todo porque cada persona tiene cierto límite de elasticidad potencial. Algunos ejemplos contundentes en el mundo de las artes marciales lo tenemos en personajes como Jean Claude Van Damme, una muestra de que se puede compaginar perfectamente elasticidad y musculación entrenando ambas en la medida adecuada y siempre con racionalidad.

Cuando un practicante de artes marciales no da la suficiente importancia al trabajo de piernas tendrá siempre dificultades para patear más allá de la cintura, aunque claro, siempre dependerá del arte marcial que se practique pues en algunas no es tan importante y en otras es imprescindible.

Para mejorar la elasticidad se requiere de mucha auto-disciplina hasta conseguir optimizar el trabajo de piernas pues cuando se carece de este atributo a la hora de patear la rigidez de los músculos y tendones ralentiza cualquier acción y retroacción de la pierna.

Los estiramientos son entonces fundamentales para conseguir flexibilidad pero además aportan diferentes benercicios:

Se reduce la tensión muscular y ayuda a que el cuerpo esté más relajado.
Mejora la postura corporal.
Previene lesiones.
Aumenta la extensión de los movimientos.
Mejora la circulación sanguínea.
Ayuda a tener mejor coordinación
Permite realizar movimientos con mayor facilidad y libertad.
Ayuda a desarrollar conciencia corporal.
Aumenta el control que se tiene de la mente sobre cada músculo.
Ayuda a controlar la respiración.

Para adquirir mayor flexibilidad existe una forma correcta de hacerlo y el ejercicio estará bien realizado cuando se sienta una tensión moderada y se pueda retener esa posición por un cierto tiempo. Algo importante en el desarrollo de flexibilidad es como se dijo anteriormente la constancia, sobre todo si el objetivo es llegar a abrirse de piernas o conseguir ejecutar una gran patada lateral y con alta flexibilidad. La idea es que la constancia se traduzca en realizar estiramiento diarios ya que con esto los músculos lograr cierta elasticidad y con el paso del tiempo no será necesario hacer estiramientos diarios y la flexibilidad será más fácil de mantener. De lo contrario, los músculos y articulaciones se irán tornando cada vez más rígidos y se volverá más difícil darles nuevamente movilidad.

UN MÉTODO SENCILLO DE LOGRAR TU SPAGAT

Un método sencillo, consiste en estirar 5 minutos 2 veces al día. Con tan solo eso, y un poco de perseverancia y paciencia lograrás resultados increíbles. Desde luego, tienes que tener cuidado, y pensar que es más importante la CALIDAD de los estiramientos que la CANTIDAD. ¿A qué me refiero? Simplemente a que no debes “forzar la máquina”, estira despacio. Por ejemplo, estira 5 minutos cuando te levantes:

Ponte frente a tu televisor en el salón, entre la típica mesita y el sofá y abre las piernas hacia los lados apoyándote en la mesita con una mano y en el sofá con la otra. Si las piernas no resbalan, puedes poner un cojín en cada pie para facilitar el estiramiento. Cuando estires abre hasta el punto de dolor, y sin forzar aguanta un mínimo de 10 segundos. Después haz lo mismo para cada lado y descansa unos segundos sentado tranquilamente en el sofá, dejando que se “calienten” las piernas. Repite el proceso 2 ó 3 veces más, hasta que la zona esté caliente y hayas alcanzado tu abertura máxima, y entonces fuerza un poco y aguanta un poco más. Después de esto habrás terminado tu sesión. Intenta hacer esta rutina en horarios separados de los de tus entrenamientos habituales.

Repite esta rutina antes de acostarte, y ya verás como aumenta tu elas- ticidad y flexibilidad en 2
ó 3 meses de un modo que jamás hubieras imaginado. El secreto de la elasticidad está en la constancia, no lo olvides. Al igual que un jardín, hay que cuidarlo constantemente y no puedes dejarlo desatendido, lo mismo sucede con la elasticidad.

Evidentemente hay muchos factores como la edad o la genética que afectan a tu nivel de elasticidad, pero todo es susceptible de mejora siempre. Tener buena elasticidad y flexibilidad es muy importante para mejorar tus atributos como artista marcial, verás incrementada tu velocidad, tu fuerza, tu potencia y tu resistencia, además de por supuesto…

¡TU EFECTIVIDAD!

Tags

Comparte el post:

Posts relacionados

Deja una respuesta

Patrocinadores
Últimos Posts
Suscríbete a nuestra Newsletter semanal para enterarte de todas nuestras actualizaciones.
.