BRUCE LEE, el principio del JKD en Oakland

BRUCE LEE, el principio del JKD en Oakland

“La misionera Roser Morera Serdá, que lleva 30 años en Zaire, me comentaba un proverbio zaireño que dice:
-Si quieres que un pájaro vuele, has de fortalecer sus alas…
Si no queremos hundirnos, por adversidades que tengamos, sino que podamos elevarnos y trascenderlo todo, hemos de procurar fortalecer nuestras alas: la fe y la esperanza…”
José Mª Alimbau Argila

El Doctor en comunicación audiovisual Mikel Lejarza escribió un artículo titulado “Historias Chinas” dentro de su columna “pantallas” en el ejemplar del 1 de junio de 2019 de El Periódico. El artículo trata del “nacimiento” de Warrior serie de TV de 2019 que emite HBO dirigida por Jonathan Tropper (Creator), Loni Peristere, Lin Oeding, David Petrarca, Assaf Bernstein, y Kevin Tancharoen. Y producida por Bruce Lee Entertainment / Cinemax / Perfect Storm Entertainment / Tropper / Schickler Productions, siendo Justin Lin (林詣彬) el Productor. Según Filmaffinity el guión trata de que a finales del siglo XIX, un experto en kung fu llega desde China a San Francisco, inmerso en una sangrienta guerra de bandas en el barrio de Chinatown, revolucionando la ciudad…

Es una serie basada en algunos escritos de Bruce Lee. Mikel Lejarza –al principio del artículo- escribe unas pinceladas sobre la vida de Bruce Lee. Algunas de sus palabras son:
“…Bajo el seudónimo de Bruce Lee no solo fue el mayor renovador de su disciplina, sino una celebridad mundial gracias a la serie The Green Hornet y unas cuantas películas de enorme éxito que popularización las artes marciales chinas en Occidente. Fue tal el impacto que hasta creó su propio método de combate, al que añadió una serie de conceptos filosóficos bastante básicos e inocuos…” Dejando aparte que Mikel Lejarza no es un artista marcial entrenado y por lo tanto escribe de algo que no conoce, hay que agradecerle que dedique su tiempo y conocimiento a escribir sobre Bruce Lee después de 46 años de su muerte. Nos viene a decir que casi medio siglo después, el artista marcial más famoso de todos los tiempos, continúa vivo entre nosotros…

EL RETORNO A 3039 MONTICELLO AVENUE Y EL MAESTRO T.Y.WONG

Cuando llegaron al anochecer al hogar de James Y. Lee, éste le explicó a Bruce que no le había buscado ningún hotel para dormir, ya que deseaba que se quedara en su casa. Le enseñó su habitación, el baño y el resto de la casa con el fin de que se encontrara cómodo y relajado. También le enseñó la estantería en donde guardaba sus libros de gung fu y de otras formas de artes marciales orientales y occidentales.
“-Mañana (le dijo) te mostraré con detalle mis libros. Soy autor y editor…”

Al día siguiente, sábado, y con ropa ya deportiva ambos hombres comenzaron a intercambiarse conocimientos de sus respectivos estilos. James le mostró a Bruce el Siu Lum Hung Fut Gar Kuen (少林洪佛家) o Boxeo de la Familia Hung del Buddha de Shaolin, que había estudiado con el maestro T.Y.Wong. También le explicó el “material” técnico que contenía dicho estilo:
Formas de mano vacía:

Sap Ji Kuen (十字拳, Puño del número 10)
Luohan Kuen (罗汉拳, Puño del Lohan)
Fook fu Kuen (伏虎拳, Puño de sujetar al tigre)
Ng Yin Kuen (五形拳, Puño de las cinco formas)
Lin wan Kuen (连环拳, Puño continuo)
Du Bi Kuen (独臂拳, Puño de brazo simple)
Tid Shin Kuen (铁线拳, Puño del hilo de hierro)
Sei Fong Kuen (四仿拳, Puño de las 4 imitaciones)
Fat Cheong (佛掌, Palma de Buda)
Sup Sei Zhou (十四肘, 14 Codos)
Sei Da Bot Kuen (四大跛拳, Puño de los 4 grandes lisiados)
Bat hsib chui Kuen (八仙醉, Puño de los 8 inmortales borrachos)
Wu Dip Jeung (蝴蝶掌 La palma de la mariposa)
Daai Ga Lou Kuen (太家老拳La forma de la gran familia)
Armas
Kuan (el palo)
Cheung (la lanza),
Kim (espada recta)
Darn Tou (espada ancha)
Wu tip tou (Cuchillos mariposa)
Kwan dou (Alabarda del General Kuan Kung)
Tai Pa (Tridente del tigre)
Sam chi kuan (Palo de tres secciones)
Yue ya chan (Alabarda del monje o Pala de la luna creciente)
Tie Kuai Jin Dou (鐵筷金兜 Tazón de Oro y Palillos de Hierro)
Duo Ming San (奪命傘 Paraguas)
Du Bi Dao (獨臂刀 (Espada ancha izquierda)
Heng Tou Deng (橫頭櫈 Taburete)
Tie Suan Pan (铁算盘 Ábaco de Hierro)
Seung Tau Kuan (Palo de dos cabezas)
Ying Cheung (Lanza de la Flor de Ciruela)
Mui Fa Seung Do (Doble espada ancha de la Flor de Ciruela)
Kou Wan Dai Do (Alabarda de 9 anillos)
Seung Chap Jeai (Doble Daga)
Cheung Lung Kuan (Palo del Dragon Largo)
Lanza de la lengua de la serpiente de la media luna
Doble Lanza de la lengua de la serpiente de la media luna
Seung Ngau (Doble ganchos)
Dan Tao Kuan (Palo de cabeza simple)
Wu Dip Do (Cuchillos mariposa)
Mui Fa Seung Bin (Látigos doble de 3 secciones de la flor de ciruela)

Bruce le mostró el Wing Chun que había estudiado con Yip Man, y después le explicó la composición de su estilo. Después Bruce le preguntó por qué había abandonado a su maestro T.Y.Wong. James había abandonado “atormentado” su entrenamiento del estilo Sil Lum hacía 1961 de acuerdo con el estudio realizado por Charles Russo en “Striking Distance. Bruce Lee and the dawn of martial arts in America” Marchó descontento del Kin Mon (强门) Physical Culture Studio en el barrio de Chinatown. El gimnasio Kin Mon o “Familia/puerta del ciudadano robusto” estaba situado en un sótano en 142 Waverly Place, y se entraba directamente a través de la sociedad Hop Sing Tong (1) de la que el maestro T.Y. Wong era un antiguo miembro.

Esta Sociedad se puede encontrar el 137 de Waverly Place a 3 o 4 calles del “Dragon Gate” o Puerta del Dragón, puerta situada hacia el sur y “entrada” al Chinatown de San Francisco. James había estudiado algunos años allí, siendo uno de los más notables alumnos de Wong, incluso habiendo participado, colaborado, hacía muy poco tiempo, en la confección de la obra de Wong titulada “Chinese Karate Kung Fu: Original Sil Lum system for health and self defense” Sin embargo, finalmente, salió enfadado de kin Mon, concluyendo su entrenamiento de una manera amarga. El día que salió, se encontró en la calle –en la entrada- a otro estudiante de Wong llamado Leo Fong, y le preguntó: “-¿Quieres venir a entrenar conmigo a Oakland?”

Y Leo Fong se fue a entrenar con él… Bruce Lee escuchaba el historial marcial de su nuevo amigo en silencio. Ahora era el momento ideal para que James estudiara Wing Chun gung Fu. Estaba libre totalmente de pies ya manos, y no debía obediencia a su maestro Wong. Después de toda la explicación de James sobre su práctica en la escuela Kin Mon (强门), Bruce añadió:

“-De todas formas, no deja de ser curioso el nombre del “kwoon” en donde estudiabas Hung Fut Sil Lum, teniendo en cuenta que Kin Bou (强暴) significa cruel, feroz, colérico, irritado, irascible y Kin Dou (强盗) significa bandido, salteador, gángster… (2)” James sonrió y asintió con un ligero movimiento de su cabeza. Debido al tremendo conocimiento que tenía James del trabajo con las pesas ya fuere desde la perspectiva del físico culturismo, o desde la perspectiva de la halterofilia (举重), Bruce le pidió a James que le preparara una chart training, para poder entrenar con las pesas en Seattle. Agradecido por este detalle y por el buen trato recibido, Bruce lo introdujo a la primera forma siu nim tau y a las manos pegajosas o chi sau.

Después del entreno, James mostró a Bruce su biblioteca de libros sobre el Gung Fu y las diversas formas de combate orientales y occidentales. Como estaba muy interesado en las técnicas de rompimiento de piedras, maderas, ladrillos o tejas, Le explicó que estudiaba la vida y hechos del gran maestro del boxeo chino norteño llamado (顾汝章) Ku Yu Cheung (3) GuRuzhang), un gran experto en “rotura” que conocía la técnica de mano de hierro (铁手掌). Ambos hombres estuvieron comentando esta especialidad del boxeo chino. Después James comentó a Bruce que quería que conociera a uno de sus amigos y alumnos que también era un experto en la mano de hierro, se llamaba Al Novak…

AL NOVAK: UN DURO ARTISTA MARCIAL

Mientras Bruce miraba un libro de la biblioteca de James, éste cogió el teléfono y llamó a Novak. Mientras llegaba “Al”, James explicó a Bruce: “Al Novak es el más fuerte de mis estudiantes. Es un gran artista marcial que ha practicado varios estilos. Su especialidad es el uso de la palma de la mano para efectuar roturas…” Novak un 10 nivel de Kajukenbo había estudiado el estilo Siu Lum Hung Fut Gar Kuen con T.Y.Wong en 1958, y fue allí donde hizo amistad con James Lee.

Un día, mientras James Lee realizaba una demostración de rotura con su palma (durante un curso de ju jutsu de Wally Jay) Novak observó todo aquello, y al quedar impresionado por la eficacia de James, pronto le fue a pedir que le enseñara a romper piedras y maderas… Después de la emocionante llamada telefónica de su instructor, Novak no se hizo de rogar y al cabo de poco tiempo se presentó en casa de James. Después de las presentaciones, los tres hombres fueron al garaje de James, en donde Bruce mostró su poder y su técnica. Después Al Novak, a petición de James, efectuó una demostración de su” poder” de rotura. Bruce Lee se emocionó al encontrarse dentro de aquel garaje repleto de utensilios para el entreno del gung fu (que le recordaban sus días de entreno en los kwoons de Hong Kong); también se emocionó al ver a aquellos dos hombres tan comprometidos con el boxeo chino. Sin lugar a dudas, si había un sitio en los EEUU en donde él pudiera “encajar” a la perfección, Oakland era ese lugar…

El domingo fue una continuación del sábado en el que ambos hombres continuaron hablando del boxeo chino y del entrenamiento con las pesas. Cuando el fin de semana terminó Bruce se dio cuenta de que el viaje había mucho más importante de lo que él –en principio- se imaginaba. Le dijo a James que lo volvería a visita en la primera ocasión en la que pudiera escaparse de sus obligaciones en Seattle. James, un hombre experimentado en la vida, ya entrado en los cuarenta años, que había pasado por el Ejército, por el duro mundo laboral como soldador, y que se había pegado en las calles supo que ya tenía un nuevo maestro de gung fu chino…

Este momento marca el principio de una excepcional relación entre Bruce Lee y James Lee. Días, semanas, meses después llegará la apertura de centros de entreno de boxeo chino en Oakland, la serie TV The Green Hornet, la brutal pelea con Wong Jak Man, el nacimiento del Jeet Kune Do, pero eso es otra historia…

 

Tags

Comparte el post:

Posts relacionados

Deja una respuesta

Patrocinadores
Últimos Posts
Suscríbete a nuestra Newsletter semanal para enterarte de todas nuestras actualizaciones.
.