¿No mejoras en tus entrenamientos? ¿No te recuperas de tus esfuerzos como deberías?
Cualquier pequeño inconveniente dental te puede estar afectando, y mucho, a tu rendimiento. Si quieres ser un buen artista marcial, es fundamental que tengas una boca sana.
Cualquier amante de las artes marciales sabe que su rendimiento está ligado estrechamente a su salud, pero muy pocos nos planteamos que en nuestra dentadura o en nuestra mandíbula pueden estar las claves para explicar los malos resultados deportivos.
Muchas veces buscamos complicadas explicaciones y remedios a nuestras lesiones o molestias sin caer en la cuenta de que el problema puede estar en nuestra boca.
¡Quién puede entrenar o competir cuando tiene un dolor de muelas!
Las enfermedades bucodentales, no solo provocan fuertes molestias que afectan a tu rendimiento de forma inmediata, además, esas infecciones se diseminan por vía sanguínea pudiendo pasar a otros órganos. El resultado puede ser una infección mayor que puede afectar seriamente a nuestro rendimiento deportivo. Cuando aparece una enfermedad, tu sistema inmunológico está trabajando para combatir ese ataque y tu organismo no podrá emplearse en los entrenamientos ni en la competición, como a ti te gustaría.
Cuando estamos realizando un esfuerzo físico intenso, el sistema de defensa baja y frecuentemente padecemos problemas digestivos o resfriados como consecuencia de ese esfuerzo, si a esto unimos que tenemos problemas bucodentales, nuestro cuerpo tardara mas en recuperarse e incluso puede llegar a manifestar una patología más grave.
Por si fuera poco, está científicamente comprobado que muchas lesiones articulares y musculares son consecuencia de focos infecciosos dentarios.
Por todo esto, resulta muy importante identificar cualquier infección en la boca, lo que no siempre es sencillo puesto que muchas veces son indoloras por ser crónicas.
Si quieres rendir, tienes que controlar tu boca y dientes para que estén sanos. La prevención es fundamental para mantener un buen estado bucodental así como una buena salud y un correcto rendimiento deportivo.
Hay que tener en cuenta que cuando nuestra salud dental no es óptima, realizamos una masticación deficiente, por lo que nuestro estomago tendrá que realizar un sobreesfuerzo. Nuestras digestiones serán peores y estaremos peor nutridos, lo que sin duda nos va a afectar negativamente en toda nuestra practica marcial.
¿Sabías que tu forma de morder y la posición de la mandíbula son claves en la prevención de lesiones? En este aspecto, unos dientes sanos también son esenciales para garantizar una buena postura y controlar nuestro estrés.
Cada uno de nuestros dientes está conectado con neuronas que informan al sistema nervioso central de la oclusión que mantiene la boca en cada momento. Cada vez que te mueves, tus músculos y tus huesos actúan sobre la oclusión del mismo modo que la propia oclusión actúa sobre ellos porque forma parte del sistema postural de nuestro cuerpo, compuesto por tres componentes interrelacionados: tono muscular, postura y equilibrio. Factores fundamentales en las artes marciales.
Por eso, aunque te parezca increíble, la extracción de un diente produce un cambio postural y muscular que actúa sobre el sistema nervioso central del mismo modo que puede hacerlo el uso o no de plantillas en los pies. Puedes adaptarte bien a ese cambio o bien sentir dolores musculares y óseos o vértigos y mareos.
Cuando no te recuperas bien, te sientes dolorido o contracturado, es muy probable que acudas al osteópata, fisioterapeuta o quiropráctico, pero casi nunca piensas en acudir al dentista.
Respirar siempre por la boca y otras alteraciones de la respiración, la deglución y la fonación también producen caries e influyen muchísimo en nuestro rendimiento deportivo.
En los entrenamientos, utiliza las protecciones bucales adecuadas y un casco si es posible.
Recuerda siempre que una boca y dientes sanos y fuertes, es fundamental en el éxito de tu carrera marcial.