Los 7 errores que no puedes permitirte al comprar tu kimono de Artes Marciales

Los 7 errores que no puedes permitirte al comprar tu kimono de Artes Marciales

kimono

¿Vas a comprar tu primer kimono? ¡Antes lee esto!

Si te estás adentrando en el mundo de las Artes Marciales por primera vez y estás ante la idea en de comprar tu primer kimono (karategi, kenpogi, dobok, etc. ) te habrás dado cuenta que puede ser un proceso un poco abrumador. ¡Pero no siempre! La intención de este post es advertirte de lo que NO se debe hacer al comprar tu primer uniforme de entrenamiento. De paso también obtendrás una gran cantidad de información.

Sin más preámbulos, veamos esos errores que tenemos que evitar.

Error #1: No educarse para el proceso de compra

Uno de los mejores consejos que podemos dar a cualquier persona que va a comprar un kimono por primera vez es informarse de los diferentes tipos de kimono que hay. En lugar de comprar uno basándote en el precio, o en tus gustos personales, básate en hechos. Antes de comprometerte a comprar un uniforme de entrenamiento, es necesario asegurarse de que vas a continuar practicando, de que te gusta la disciplina a la que te has apuntado. ¿Tu Maestro/Entrenador te ha permitido probar 2 semanas o 1 mes sin uniforme antes de animarte a comprarlo? Si tu Maestro está tratando de “venderte” el kimono antes de haber comenzado los entrenamientos preocúpate. Un auténtico profesional te informa sobre los gastos que conllevará la actividad a futuro, pero permite al alumno un tiempo de prueba “mutuo” antes de hacerle invertir dinero en material.

Error #2: No conocer las necesidades del Arte Marcial

Cada arte marcial tiene unos requisitos específicos, y es por ello por lo que cada uniforme de entrenamiento y/o competición son diferentes. No conocer las necesidades de la disciplina que quieres practicar o estás comenzando a practicar es un error común. Si vas a comprar un kimono para combate cuerpo a cuerpo, debe tener unas cualidades especiales muy diferentes a los que se utilizan para técnicas de golpeo. Conocer las características del sistema de antemano va a facilitar enormemente la búsqueda de un kimono adaptado a tus necesidades. La mejor manera para conocer esas necesidades, es experimentarlo en primera persona durante un tiempo, tal y como indicábamos en el punto anterior.

Error #3: No dejarte asesorar por tu profesor

Si comienzas a practicar una disciplina desconocida para ti hasta ese momento ¿quién mejor que tu propio profesor para asesorarte a la hora de adquirir el material de entrenamiento? En la mayoría de los casos, incluso los propios profesores podrán traértelo al gimnasio al mismo precio al que lo encontrarías en internet. Ya que la mayoría de ellos tienen acuerdos con algunas marcas, a modo de distribuidores, con lo que no solo te traerán el material en el que ellos confían, sino que además les estarás ayudando a ganarse la vida haciendo lo que a ellos les gusta ¿se puede pedir más?

Error #4: Excederse del presupuesto

Uno de los peores errores que puedes cometer es excederte en el presupuesto de compra de tu primer kimono de entrenamiento. Tu primer kimono será “de batalla”, el que más gastarás, el que más veces estará por el suelo ¡seguro! y pretender gastar una excesiva cantidad de dinero en esta primera equipación es ciertamente un gasto innecesario. Tampoco es necesario que te vayas al más barato, pero ten en cuenta que es un kimono que posiblemente te dure de 1 a 2 años. Así que ahorra ese dinero, que ya tendrás que gastarlo en federaciones, protecciones y otros materiales de entrenamiento.

Error #5: Comprar en grandes almacenes

La mayoría de grandes almacenes deportivos tienen una sección para Artes Marciales y Deportes de Contacto con unos materiales a precios sin competencia. ¿Cómo pueden tener esos precios? la respuesta es sencilla: sacrificando la calidad. Es muy normal que la gente inexperta no note la diferencia entre un kimono de buena calidad, uno de calidad estándar y otro de baja calidad, y mucho menos si ni siquiera tienes kimonos de calidad estándar y/o de calidad superior para comparar, como suele suceder en estos grandes almacenes, donde suelen vender “packs de iniciación” a precios insuperables. Mi recomendación personal, es huir de los grandes almacenes para la compra de material para Artes Marciales.

Error #6: Comprar basándose en la emoción

Las mejores decisiones son las que se toman con calma. Con demasiada frecuencia vemos compradores compulsivos que hacen una compra por impulso. Se ponen a buscar en la red, o se dejan aconsejar por alguien ajeno a su estilo o escuela. Y cuando llegan con tanta ilusión a su escuela, y ven que han comprado algo que no les sirve, se desmoralizan. Es una de las cosas más difíciles de escuchar como comprador, especialmente si es tu primera vez.

Desalentarse como comprador es un error común entre los primerizos. Cuando permites que haya desánimo sueles hacer dos cosas:

  • Te apagas por completo y ya no quieres entrenar porque estás muy dolido.
  • O bien, quieres comprar cualquier cosa con tal de sentirse mejor.

Estos son los errores más comunes cometidos por todo tipo de compradores, no sólo por los que compran por primera vez. Si le has pedido el kimono a tu Entrenador, y está agotado… considéralo como algo bueno. Acabas de elegir uno de los kimonos ¡más codiciados del mercado!

Error #7: No calcular los gastos reales

¿Estás listo para la totalidad de los costos que tu primera “compra marcial” conllevará? Hay otros gastos que sobrevienen a apuntarse a practicar un arte marcial, como son la matrícula de la escuela, la federación/asociación (que debería incluir un seguro médico deportivo), mochila, protecciones, armas de entrenamiento, etc.

Por una parte, está “lo que puede pagar” y por otra parte “lo que puedes permitirte pagar” si quieres mantener tu estilo de vida actual. Son dos cantidades totalmente diferentes.

Es importante hablar con tu profesor, y ver que a que precio tiene el los kimonos, y de que marca son. Es tu obligación como comprador investigar un poco y asegurarte de que no te tomen el pelo. Tu profesor no tiene porqué venderte los trajes por debajo de su precio de costo, pero tampoco por encima.

Calcula lo que te costarían los gastos de envío, y toma en consideración todos esos detalles involucrados en la compra. Quizás a igualdad de condiciones, podrías estar ayudando a tu Entrenador a ganarse la vida. Y quizás te ahorres esos gastos de envío, o incluso te lo venda un poco por debajo de su precio de costo ¡o te lo traiga personalizado con el emblema de tu escuela!

Si puedes evitar cometer estos 7 errores a la hora de comprar tu primer kimono, vas a estar en condiciones mucho mejores que la mayoría de principiantes ¡aun sin ser experto!

Ahora, si quieres tener una base para escoger tu kimono lee este post. Y si ya lo tienes claro… ¡pásate por nuestra tienda a ver si encuentras lo que necesitas! 😉

Si te ha interesado este artículo, tal vez te interesen estos productos:

Tags

Comparte el post:

Posts relacionados

Deja una respuesta

Patrocinadores
Últimos Posts
Suscríbete a nuestra Newsletter semanal para enterarte de todas nuestras actualizaciones.
.